El IBYDA en el Congreso Internacional ULVA
La pasada semana se celebró en Cádiz la 1ª Conferencia Internacional “ULVA, de la biología fundamental a la acuicultura: estado del arte, cuellos de botella y lagunas de conocimiento", enmarcada en el proyecto Ulva COST Action - Seawheat, que reunió a multitud de investigadores en torno a esta alga cosmopolita. Así pudimos encontrar asistentes llegados desde Alemania, Grecia, Irlanda, Israel, Portugal, Turquía, etc.; siendo España representada en su mayoría por investigadores gaditanos, así como del Instituto Andaluz de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA, Málaga).
Nuestra contribución a dicho congreso vino de la mano del director del centro, Félix López Figueroa, quien expuso los resultados de estudios realizados sobre cómo la Ulva podría reaccionar frente a diferentes escenarios de cambio climático, así como sobre la importancia de la toma de datos biológicos en el propio lugar donde viven estas especies (“in situ”). Por su parte, el doctorando del IBYDA, Víctor Robles Carnero, presentó un póster científico en relación con la viabilidad de producción de esta alga verde en sistemas industriales tipo “Raceway”, una investigación llevada a cabo en las instalaciones de la Finca Experimental Grice-Hutchinson. En dicho estudio, se puede observar cómo los instrumentos de medida de fluorescencia pueden dar información muy útil y rápida sobre el estado del cultivo de forma no invasiva.
Para el próximo año 2023 se prevé realizar en Málaga, también dentro de estos “COST Actions”, unos Training Courses sobre acuicultura, producción de protoplastos y formación sobre mecanismos de medición de la fluorescencia, así como su implicación en los procesos fotosintéticos de las especies vegetales y las algas.