El IBYDA participa en las I Jornadas de Pesca Artesanal en Barbate
La pasada semana (30 Septiembre-1 Octubre de 2022) tuvieron lugar en Barbate las I Jornadas de Pesca Artesanal, organizado por la Federación Nacional de Pesca Artesanal (FENAPA) y el Ayuntamiento de Barbate, donde se celebraron las jornadas. Félix López Figueroa (director del IBYDA) y Julia Vega Sánchez (Investigadora pre-doctoral del IBYDA) participaron las jornadas y presentaron la ponencia titulada “Impacto ecológico del alga exótica-invasora Rugulopteryx okamurae: porpuestas de control y restauración”
Los investigadores hablaron sobre la biología, ecología e impacto ambiental (ecológico y socioeconómico) de la especie invasora haciendo propuestas de contención y control de la especie basadas en la valorización . Se analizaron las posibles causas de la drástica invasión del alga exótica invasora, Rugulopteryx okamurae, en el Estrecho de Gibraltar. Se valoraron las afecciones económicas que está causando tanto a nivel turístico como pesquero y la valorización de este alga en las campos de la agricultura, acuicultura y cosmeceútica todo ello llevado a cabo en el marco del Proyecto “Investigación interdisciplinar para la gestión azul del alga exótica invasora Rugulopteryx okamurae (BLUEMARO).Proyecto del Plan Nacional. Programa Retos PID2020-116136RB-I00
Por otro lado Francisco Petisme, experto jurídico y colaborador del IBYDA presentó la estrategia jurídica para abordar el control y gestión de la especie invasora basándose no solo en Leyes relacionadas con especies invasoras y de Patrimonio Natural y Biodiversidad si no también en la Ley de Residuos. Se abrió al final un debate en donde se evidenció las limitaciones de la Estrategia de Control aprobada por el MITECO y concretamente inviable en su aplicación al sector pesquero. Quedó claro que este documento tiene carácter orientativo y se espera la Estrategia andaluza elaborada desde la Consejería de Sostenibilidad , Medioambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en donde se prevé una estrategia de control en el que se incluye la valorización y comercialización de esta especie a través de diversos sectores productivos.
En estas jornadas han participado ponentes del sector pesquero y del ámbito científico-universitario. Se han tratado diversos temas como la situación del sector pesquero, la comercialización, especies invasoras y nuevas tecnologías. Todo ello enfocado a plantear soluciones y alternativas a los problemas que atraviesa el sector de la pesca artesanal actualmente.
Se pueden consultar información adicional ver las presentaciones integras en los siguientes enlaces
https://www.youtube.com/watch?v=hALolA9vBuA&ab_channel=OndaBarbate
https://www.youtube.com/watch?v=JdYsH2opLoc&ab_channel=OndaBarbate
https://www.youtube.com/watch?v=12zjNV6DF1Y
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=5328970867171314&id=100001753602374&sfnsn=scwspwa