Investigadores del IBYDA asisten a la 39 Reunión del Grupo Español de Fotobiología (GEF)
Los días 31 de enero y 1 de febrero de 2025 tuvo lugar la reunión del Grupo Español de Fotobiología (GEF) en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (Madrid). El GEF se fundó con el objetivo de favorecer el intercambio de conocimiento científico sobre los efectos de la radiación solar (visible y UV) en la Tierra y en el ser humano, así como estudiar los efectos de fuentes de luz artificial, y evaluar los riesgos asociados a su exposición.
En la reunión participaron los investigadores del IBYDA Félix Figueroa, Débora Tomazi y Julia Vega, que presentaron sus investigaciones en fotoprotección natural. Hablaron sobre: la melanina como fotoprotector multifuncional, nuevos filtros UV sintéticos inspirados en los aminoácidos tipo micosporinas (MAAs), y la capacidad fotoprotectora del tomafrán, un tomate transgénico con la capacidad de sintetizar compuestos característicos del azafrán.
El GEF es un grupo multidisciplinar donde participan dermatólogos, físicos, químicos, biólogos o comunicadores, entre otros, por lo que se tratan temas tan diversos como el tratamiento de enfermedades dermatológicos (ej. psoriasis o vitíligo), tendencias temporales de radiación solar, desarrollo de nuevos fotoprotectores o la evaluación del riesgo a la exposición solar. Además, en esta reunión también hubo hueco para la industria que presentó sus últimas novedades, participaron empresas como ISDIN o Cantabria Labs.
Fue una reunión muy interesante, donde se intercambiaron ideas para futuras sinergias.