Noticia

Investigadoras chilenas de la Universidad de Concepción (UdeC) realizan en el IBYDA una Investigación sobre Plantago lanceolata para mejorar la sostenibilidad en la ganadería

Durante enero de 2025, las profesoras de la Universidad de Concepción (UdeC), Dra. Verónica Merino (Facultad de Agronomía) y Dra. Claudia Pérez (Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas), culminaron con éxito una estadía de investigación en el Instituto Universitario de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA). La actividad se llevó a cabo con la colaboración del Dr. Roberto Abdala, del Departamento de Ecología y Geología, y del Dr. Félix Figueroa, catedrático de la UMA y director del IBYDA.

Durante su estadía, se desarrolló un estudio para evaluar la respuesta fotoquímica de Plantago lanceolata L. bajo distintas calidades de luz. Esta especie herbácea cosmopolita, reconocida por sus propiedades medicinales, muestra un notable potencial para reducir el impacto ambiental de la producción de leche y carne ovina y bovina. Los resultados de este estudio serán fundamentales para optimizar el uso de P. lanceolata en la alimentación animal y mejorar la sostenibilidad de los sistemas productivos.

Esta experiencia destaca el compromiso con la cooperación interdisciplinaria, evidenciando un claro interés por avanzar en soluciones ambientales innovadoras que trascienden fronteras. La visita se realizó en el marco del proyecto FONDEF ID24I10241 titulado "Aditivo Nutricional PlaNMet a base de siete venas (Plantago lanceolata L.) como estrategia para reducir el impacto ambiental del ganado bovino de leche", dirigido por la Dra. Merino.