Noticia

Día de la Acuicultura

Hoy, 30 de noviembre, es el Día de la Acuicultura. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), se trata de una actividad dirigida a producir y engordar organismos acuáticos en su medio y cultivar, en condiciones controladas, especies que se desarrollan en el medio acuático como peces, moluscos, crustáceos o plantas. Se trata de una fecha muy significativa para el conocimiento azul, ya que se considera una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas de uso industrial y farmacéutico, y organismos vivos para la repoblación.

Los orígenes de la acuicultura se originaron hace 4.000 años, cuando las familias chinas comenzaron a cultivar carpas en estanques. Además, se conocen múltiples escritos de griegos y romanos acerca del cultivo de ostras, convirtiéndose así en una de las prácticas que más riqueza generaba entre la clase alta de la sociedad romana.

En España, la acuicultura llega profesionalmente en 1866 de la mano del Laboratorio Ictiológico de La Granja del Real Sitio de San Ildefonso. Actualmente, nuestro país se caracteriza por ser uno de los países con una mayor diversidad acuícola, cultivándose en torno a 40 especies de acuicultura marina y continental. En cuanto a su visión de futuro, se apuesta enormemente por la acuicultura, declarando Zonas de Interés Acuícola, donde la acuicultura pueda seguir desarrollándose.