Noticia

El desarrollo Azul a través de las ciudades circulares: nueva publicación IBYDA

El libro “Ciudades circulares y viviendas saludables: Régimen jurídico administrativo y proyección social” publicado a mediados de octubre, bajo la dirección de María Luisa Gómez,  Subdirectora del IBYDA, plantea la importancia de atender la economía circular en las ciudades y un cambio en la gestión de los recursos públicos de los que disponemos. Defiende la creación de entornos que proporcionen espacios habitables a nuestros mayores integrando la tecnología y los servicios socio-sanitarios, todo ello con la finalidad de abordar los retos de movilidad y desarrollo urbano en la era post COVID. 

La obra, publicada por la editorial Dykinson, cuenta con dos grandes bloques. El primer bloque está dedicado a “Debates sobre el modelo de ciudad y la necesidad de su adecuación a la emergencia” y el segundo a “Espacios de convivencia y viviendas saludables en la ciudad circular”.

Asimismo, en el libro encontramos aspectos relacionados con las smart-cities, el cambio climático o inteligencia artificial, adaptando todo ello a un nuevo tipo de vivienda saludable y adaptada. A lo largo de casi 300 páginas, podemos disfrutar de la participación de otros investigadores en diferentes capítulos, como el Dr. Alberto Vallejo Peña, la Dra. Rocío Muñoz Benito, Dr. Fernando García-Moreno Rodríguez, D. Francisco José García Salas, Dra Beatriz Belando Garín, Dr. Juan Jesús Martín Jaime, Dra. Leticia Concepción Velasco Martínez, Dra. Ligia Isabel Estrada Vidal, Dr. Juan Carlos Tójar Hurtado, Dr. Fernando García Rubio, Dra. Teresa Cuerdo Vilches, Dr. Miguel Ángel Navas Martín,Dr. Rafael Arredondo Quijada y el Dr. Antonio Vargas Yáñez, haciendo de esta una lectura que aporta una mirada actual en temas de desarrollo azul y economía circular aplicado al ámbito urbano.