"A hombros de gigantes" con el proyecto Soludable
El IBYDA participó en las jornadas “A hombros de gigantes” del grupo Soludable (https://soludable.hcs.es/) que se celebró el pasado el 21 de Junio, coincidiendo con el solsticio de verano, en The Green Ray, Málaga.
Soludable es una iniciativa que promueve hábitos saludables relacionados con la exposición solar. Está formado por un equipo multidisciplinar de distintos campos del conocimiento (médicos, profesores, biólogos, ambientólogos, personal deportivo, arquitectos, etc.).
En las jornadas se presentaron diversos proyectos que se están llevando a cabo dentro del marco Soludable. Félix López Figueroa, director del Instituto andaluz IBYDA, y Julia Vega Sánchez, investigadora predoctoral del Programa de Biotecnología Avanzada de la UMA, presentaron el proyecto NAZCA (Nutricosmecéutica Azul con Cianobacterias y Algas), proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía. NAZCA tienen como reto el diseño de cremas fotoprotectoras basadas en principios activos de cianobacterias y algas, combinadolas con otros compuestos bio-activos de plantas y filtros físicos. Creando un diseño alternativo a los filtros químicos que se encuentran en el mercado, ya que para algunos de ellos se han descrito efectos nocivos para el medio ambiente y la salud humana.
Estos compuestos bioactivos no son solo filtros de UV, sino que también actúan como agentes antioxidantes, reduciendo el daño oxidativo que da lugar al fotoenvejecimiento prematuro de la piel.
También se presentaron ideas de proyectos soludables en el llamado “Imaginarium soludable”, como colegios, campus universitarios, hoteles, playas, pruebas deportivas, hospitales o menús, entre otros.
López Figueroa participó en la mesa de expertos, sobre cremas soludables, donde se debatió sobre: características de un fotoprotector ideal, seguridad y toxicidad de los filtros UV, texturas, envases y precio entre otras cosas. Fueron unas jornadas muy motivadoras, provechosas y creativas.